Descripción del proyecto

El Proyecto se sitúa en la comuna de Mostazal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, específicamente en su sector cordillerano y en altitudes que van desde los 2400 hasta los 3300 metros sobre el nivel del mar.

Su ubicación es estratégica, ya que se localizaría a muy pocos kilómetros del sistema interconectado nacional, cercano a las regiones de Valparaíso y Metropolitana – que juntas a la de O’Higgins alojan el 56% de la población chilena – y expuesto a condiciones climáticas severas en el invierno, por lo mismo, muy productivo en la temporada en la que el sol es más escaso.

Para acceder al Parque Eólico La Punta se construirá una ruta de 25 km de curvas y pendientes, que asciende por la ladera sur del rasgo montañoso emplazado entre el Río Peuco y el Estero Codegua. 

Se considera instalar un máximo de 65 aerogeneradores o turbinas de entre 4.2 y 5.6 MW cada una, con una altura máxima cada turbina de entre 160 y 200 metros, resultando una potencia instalada de entre 272 y 364 MW. Para conectarlas entre sí y a la subestación elevadora/edificio de control, se construirán 20 km de caminos adicionales. 

La energía se evacuará por una línea de alta tensión de 23 km, que se enlazará al Sistema Nacional en la subestación Candelaria . 4