Medidas ambientales para los componentes de flora y fauna

Corta de bosque nativo para la construcción de las obras

Las especies protegidas corresponde principalmente a algunos cactus, como los quiscos y las puyas, los cuales se encuentran en las laderas más expuestas y entre matorrales y espinales. Ninguna de estas especies se encuentra en categoría de amenaza.

Corta de 15,4 ha de bosque nativo:

  • 11,8 de bosque de peumo y quillay
  • 3,7 ha de bosque de espino

Perturbación de ambientes para la fauna por la presencia de máquinas y tránsito vehicular

Emisiones de ruido, material particulado y gases

Colisión de aves con aerogeneradores

Para los parque eólicos, uno de los mayores desafíos ambientales es la posible colisión de aves con los aerogeneradores. Existen diversos factores involucrados en su ocurrencia, entre ellos factores intrínsecos al proyecto y a las aves y, también, otros asociados a condiciones ambientales.

  • Enriquecimiento de sectores degradados con especies nativas
  • Reforestación con especies nativas en el mismo predio y ambiente
  • Perturbación controlada de reptiles y mamíferos pequeños en sectores de obras lineales
  • Rescate y relocalización de reptiles y mamíferos pequeños en obras de mayores dimensiones del proyecto
  • Desarrollo de un Plan de manejo integrado de avifauna, focalizado en los factores que reduzcan de manera significativa este riesgo de colisión, posibilitando de que la operación del proyecto no sea una amenaza para la especie

Ecosistemas en los cuales se emplaza el proyecto